Guía completa de internet
Guía completa de internet

Guía completa de internet. Libro online sobre su funcionamiento, servicios y seguridad

Internet se ha convertido en la estructura que soporta todas las actividades de nuestra sociedad actual, transformando radicalmente cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Esta guía completa de internet es un extenso libro digital, compuesto por una serie de artículos interconectados, ofrece una exploración exhaustiva y accesible de Internet, desde sus fundamentos técnicos hasta sus aplicaciones más avanzadas.

En este extenso contenido abordamos la historia, la tecnología y el uso de la red y de sus servicios. Este libro desglosa la compleja arquitectura de Internet en componentes comprensibles. Desde los protocolos TCP/IP que forman la columna vertebral de la comunicación en red, hasta el funcionamiento de los servidores DNS y la estructura del World Wide Web, con su lectura comprenderá cómo Internet procesa, transmite y presenta la información.

Es igualmente importante comprender el vasto ecosistema de servicios y aplicaciones que han florecido en Internet. Desde el correo electrónico a las redes sociales, analizamos cómo estas herramientas han redefinido la comunicación personal y profesional. La inteligencia artificial ocupa un lugar prominente en nuestra exploración. Examinamos igualmente cómo Internet ha transformado radicalmente la forma en la que operan las empresas.

Por último, en un mundo cada vez más conectado, la seguridad y la privacidad se han convertido en preocupaciones primordiales. Exploramos en profundidad las amenazas cibernéticas actuales y las mejores prácticas de seguridad.

Ya sea un principiante curioso, un profesional de la tecnología o alguien que busca profundizar en la comprensión de la red, este libro ofrece contenidos valiosos y conocimientos prácticos. Cada artículo está diseñado para ser accesible y a la vez profundo, permitiendo a los lectores navegar por los temas que más les interesan.

Estructura de esta guía completa de internet

Este documento aborda todos los aspectos de interés para comprender la tecnología y el uso de los firewall. Dada la extensión del tema, aquí se muestra el contenido del mismo, desde donde se presentan enlaces al desarrollo de cada tema.

Este documento puede leerse de forma ordenada, haciendo clic en cada uno de los enlaces presentados. No obstante, si se está interesado en algún área particular, se puede acceder directamente a dicho contenido. Cada uno de los artículos que componen este documento está pensado para que pueda leerse de forma independiente a los demás.

Qué es internet

Internet, un avance tecnológico monumental, ha transformado casi todos los aspectos de la sociedad moderna desde sus humildes inicios en la década de 1960. Esta red global omnipresente conecta a personas, empresas e instituciones de todo el mundo, facilitando una comunicación instantánea y acceso ilimitado a la información, impulsando la innovación y el crecimiento económico. Los usuarios particulares han visto democratizado el acceso al conocimiento y nuevas formas de conectarse, mientras que las empresas han eliminado barreras geográficas y mejorado la eficiencia operativa.

Internet se ha convertido en una herramienta esencial en nuestras vidas, moldeando el presente y definiendo el futuro de nuestra sociedad global. Este fenómeno ha revolucionado la comunicación, el entretenimiento, las compras y las relaciones sociales, ofreciendo oportunidades sin precedentes para el desarrollo y el cambio.

  • Qué es Internet. La red que transformó el mundo. Internet se ha convertido en una parte fundamental de nuestras vidas, transformando la forma en que nos comunicamos, trabajamos, aprendemos y nos entretenemos. Esta vasta red global de terminales interconectados ha revolucionado prácticamente todos los aspectos de la sociedad moderna.
Qué es Internet. La red que transformó el mundo
Qué es Internet. La red que transformó el mundo
  • Historia de internet. En la historia moderna, pocos inventos han alterado tanto el curso del mundo de manera tan profunda como Internet. Desde sus modestos orígenes en la década de 1960 hasta convertirse en el tejido conectivo de la sociedad global del siglo XXI, Internet ha trascendido las fronteras físicas y transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.
Historia de internet
Historia de internet
  • Historia de Internet en España. La historia de internet se remonta hasta los años 60 y, aunque no es conocida por muchos, la tecnología española jugó un papel relevante en el desarrollo de redes de datos en aquellos primeros años. Aquí, no solo se creó la primera red pública de transmisión de datos, sino, incluso, la primera que utilizaba los principios tecnológicos de internet, la conmutación de paquetes.
Historia de Internet en España
Historia de Internet en España
  • Quien controla Internet. Organizaciones que dirigen la red global. Para que Internet funcione correctamente, es necesaria una organización mínima que asegure la cooperación entre todos sus participantes: operadores de red, fabricantes de hardware, desarrolladores de software, proveedores de servicios, etc. Examinemos quién controla Internet y quién tiene la responsabilidad de asegurar su operatividad.
Quien controla Internet. Organizaciones que dirigen la red global
Quien controla Internet. Organizaciones que dirigen la red global

Funcionamiento de Internet

En el tejido invisible y complejo del mundo digital, los protocolo de Internet (TCP/IP) son el lenguaje universal que permiten la comunicación entre dispositivos en la inmensidad de la red. Estos protocolos son el cimiento sobre el cual se construye toda la arquitectura de Internet. En este apartado, se explican los principios de funcionamiento de los protocolos de internet.

Los protocolos de internet, al igual que todo internet, funcionan con números binarios. Es importante tener una comprensión clara de esta forma de notación. Por ello, nos hemos permitido incluir un artículo donde se expliquen los números binarios y cómo se puede convertir cualquier tipo de información en una cadena de ceros y unos. Si ya está familiarizado con esto, simplemente sáltese este contenido.

  • Números binarios. Qué son y cómo funcionan. Los números binarios son la base de la tecnología digital y, como consecuencia, de las tecnologías de la información y la comunicación. Cualquier cosa que pasa por un sistema informático o de comunicación moderno, lo hace en forma digital. Esto es, la información (voz, video, audio, texto, etc.) acaba siempre siendo representaba con ceros y unos. Los ceros y unos son la base de los números binarios. Veamos qué son los números binarios y cómo se utilizan.
Números binarios. Qué son y cómo funcionan
Números binarios. Qué son y cómo funcionan
  • Cómo funcionan los protocolos de Internet. Los protocolos de Internet son las normas que siguen los terminales, aplicaciones y servicios conectados a la red. Gracias a estas normas Internet sigue siendo una red abierta a usuarios y proveedores diversos. En este artículo vemos sus principios de funcionamiento.
Cómo funcionan los protocolos de Internet
Cómo funcionan los protocolos de Internet
  • Cabeceras de los paquetes de internet. En las redes de conmutación de paquetes, como es Internet, el flujo de datos a transmitir se divide en trozos pequeños (paquetes) que son transmitidos de forma independiente. Al llegar al destino, los paquetes se vuelven a unir para formar de nuevo el flujo de datos original. Para controlar todo esto, a cada paquete se le añade una cabecera con la información suficiente para que alcance el destino y se puedan reorganizar.
Cabeceras de los paquetes de internet
Cabeceras de los paquetes de internet
  • Qué es TCP y UDP. Los protocolos TCP y UDP son dos formas que tiene Internet para transferir los datos del origen al destino. En una prioriza que los datos recibidos se correspondan exactamente con los transmitidos y en la otra prioriza que la comunicación sea rápida y constante, aunque se pierda algún dato.
Qué es TCP y UDP
Qué es TCP y UDP
  • Qué es IPv4. Se conoce como IP al sistema que tiene Internet para identificar cada uno de los terminales que están conectados a la red y dirigir los datos de unos a otros. Existen dos versiones del protocolo IP: IPv4 e IPv6. Veamos qué es IPv4.
Qué es IPv4
Qué es IPv4
  • Qué es IPv6. IPv6 es el sistema más reciente que tiene Internet para identificar cada uno de los terminales que están conectados a la red y poder dirigir los datos de unos a otros. Esta identificación es un número binario, no obstante, el número IPv6 se suele expresar en formato hexadecimal. Veamos qué es IPv6.
Qué es IPv6
Qué es IPv6
  • Qué son los DNS y cómo funcionan. El sistema que relaciona cada nombre de dominio con su número IP correspondiente se conoce como sistema de nombres de dominio o DNS. Lo nombres de dominio son un invento para que las personas podamos recordar mejor las direcciones y que nos resulte más cómodo el uso de los servicios de Internet. Veremos a continuación qué son los DNS y cómo funcionan.
Qué son los DNS y cómo funcionan
Qué son los DNS y cómo funcionan

3. Acceder a internet

Acceder a internet es una necesidad fundamental para la mayoría de las personas y empresas en todo el mundo. La conectividad a internet ha evolucionado significativamente desde sus inicios, ofreciendo hoy una variedad de métodos que se adaptan a diferentes necesidades y contextos geográficos. Desde conexiones fijas como la fibra óptica hasta tecnologías inalámbricas como Wi-Fi y redes móviles, cada forma de acceso a internet tiene sus ventajas y desventajas, influenciando cómo vivimos, trabajamos y nos comunicamos en la sociedad digital.

  • Cómo conectarse a Internet. Vivimos en una sociedad con una gran dependencia de la conexión a Internet. Esta dependencia no solo ha transformado hábitos, sino que ha redefinido lo que entendemos por calidad de vida. Hoy en día, todo depende de que Internet funcione. Desde el trabajo, la educación o el entretenimiento, todo está conectado. En este artículo abordamos las distintas formas que existen de conectarse a Internet.
    (Lo siento. Todavía está pendiente de desarrollar. Por favor, vuelva a consultarlo más adelante).
Cómo conectarse a Internet
Cómo conectarse a Internet
  • Cómo funciona un router. Internet está formada por millones de redes interconectadas. Cada proveedor de telecomunicaciones, cada empresa y cada usuario particular tiene su propia red, más o menos grande. Pues bien, el router o enrutador es el equipo que permite interconectar dos redes. Interconecta la red del usuario final con la del proveedor de acceso a Internet y las redes de los proveedores entre sí. Todos los equipos de usuario y servidores de Internet están conectados a un router.
Cómo funciona un router
Cómo funciona un router
  • Por qué mi Internet va tan lento. La velocidad de Internet es algo de lo que nos estamos quejando continuamente. No importa si tenemos contratada una velocidad de acceso de 20 Mbps o de 1 Gbps, al final siempre hay algún servicio que va más lento de lo esperado. Hay que tener en cuenta que la calidad del Wi-Fi o la velocidad de acceso a la red son solo algunos de los factores que afectan a la velocidad de internet. Profundicemos un poco en el asunto de la velocidad de conexión con Internet.
Velocidad de acceso a Internet
Velocidad de acceso a Internet
  • Qué es 5G y en qué se diferencia de lo anterior. La tecnología 5G es la última tecnología de acceso a Internet a través de las redes de telefonía móvil. Esta tecnología está dando paso al despliegue de nuevos servicios de telemedicina, ciudad inteligente, realidad virtual o internet de las cosas. Puede que el despliegue de esta tecnología lleve unos años, así como el desarrollo de los servicios mencionados, pero no cabe duda que estamos en las puertas de una realidad distinta. Veamos qué es 5G y en qué se diferencia de lo anterior.
Qué es 5G y en qué se diferencia de lo anterior
Qué es 5G y en qué se diferencia de lo anterior

4. Crear una red Wi-Fi

La tecnología Wi-Fi permite la transmisión de datos a través de ondas de radio, ofreciendo una flexibilidad y movilidad sin precedentes en las comunicaciones. Desde dispositivos móviles hasta electrodomésticos inteligentes, prácticamente todos nuestros dispositivos dependen hoy en día de esta tecnología para mantenerse conectados.

En este capítulo se aborda el funcionamiento de esta tecnología, su configuración y uso.

  • Wi-Fi. Conceptos básicos. La mayoría de los hogares y oficinas de hoy en día disponen de redes inalámbricas Wi-Fi. Esta es la forma más habitual para que los distintos dispositivos accedan a internet y compartan recursos. Para hacer uso de esta tecnología es suficiente con disponer de algunos conocimientos básicos. En este artículo no solo podrá entender mejor lo que es Wi-Fi, sino que comprenderá los conceptos básicos que lo hacen funcionar.
Wi-Fi. Conceptos básicos
Wi-Fi. Conceptos básicos
  • Cómo configurar el router Wi-Fi. Configurar el router Wi-Fi suele ser una tarea fácil de realizar, solo hay que tener claro algunos conceptos. La principal barrera suele acceder al menú de opciones de configuración el router. Veamos cómo configurar el router Wi-Fi  en la práctica.
Cómo configurar el router Wi-Fi
Cómo configurar el router Wi-Fi
  • Qué es Wi-Fi 6: Qué necesito saber. Wi-Fi 6 supone una verdadera revolución, no solo por permitir velocidades de hasta 9,6 Gbps, sino por abrir la puerta a la tecnología de Internet de las cosas (IoT). Wi-Fi 6 supone poder trabajar con redes con un gran número de terminales y gran volumen de tráfico, añadiendo, además, un menor consumo de energía de los terminales de usuario.
Qué es Wi-Fi 6: Qué necesito saber
Qué es Wi-Fi 6: Qué necesito saber
  • Cobertura Wi-Fi. Sus problemas y cómo resolverlos. La tecnología Wi-Fi se ha convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. Desde trabajar con internet hasta ver películas en streaming, la conectividad Wi-Fi es necesaria para llevar a cabo nuestra vida diaria. Sin embargo, muchas veces experimentamos problemas de cobertura que pueden hacer que la señal Wi-Fi sea inconsistente o incluso inexistente en ciertas áreas de nuestra casa o negocio.
Cobertura Wi-Fi. Sus problemas y cómo resolverlos
Cobertura Wi-Fi. Sus problemas y cómo resolverlos
  • Wi-Fi: Guía Completa sobre su tecnología y configuración. En esta guía completa, se explora en profundidad la tecnología Wi-Fi, desde sus componentes técnicos fundamentales hasta las estrategias más avanzadas de configuración y optimización. Si necesitas saber más sobre Wi-Fi, aquí se descubre cómo sacar el máximo provecho a esta red inalámbrica para garantizar una conectividad rápida, segura y eficiente.
Wi-Fi: Guía Completa sobre su tecnología y configuración
Wi-Fi: Guía Completa sobre su tecnología y configuración

5. Navegar por internet

El servicio web es uno de los servicios fundamentales del uso de Internet. Se le suele llamar navegar por Internet a hacer uso de este servicio. La mayoría de los dispositivos informáticos, como ordenadores, tablets o smartphone, vienen ya con un programa navegador incorporado. Una de las grandes ventajas de los programas navegadores es que es la principal forma de acceso a la mayoría de la información y de los servicios ofrecidos en Internet.

En este capítulo se describe cómo funciona este servicio y se dan las claves para hacer un buen uso del mismo.

  • Qué es un navegador Web y cómo se utiliza. El World Wide Web es un servicio de Internet que permite presentar información en la pantalla de un terminal (ordenador, tablet o smartphone) en formato de textos, audio, vídeo, animación, etc. No obstante, la particularidad de este servicio es el hecho de que el usuario puede pasar de un documento a otro, de una página a otra, solo con hacer clic sobre cualquier enlace.
Qué es un navegador Web y cómo se utiliza
Qué es un navegador Web y cómo se utiliza
  • Historia del World Wide Web. El servicio World Wide Web es uno de los más revolucionarios y transformadores de Internet. Desde su creación, la web ha cambiado la forma en que accedemos a la información, nos comunicamos y realizamos negocios. Veamos la historia del World Wide Web, desde sus orígenes conceptuales hasta su estado actual como una parte indispensable de nuestra vida cotidiana.
Historia del World Wide Web
Historia del World Wide Web
  • Qué sabe Google sobre mi. La mayoría de los multimillonarios ingresos de Google dependen de la publicidad y ésta depende de lo bien que conoce Google a todos y cada uno de los usuarios de Internet. Quiere esto decir que Google pone todo su esfuerzo y recursos para obtener la mayor cantidad posible de datos de cada usuario con la finalidad de conocer sus hábitos, intereses y comportamiento en línea. Si utilizamos los productos de Google, como Gmail, Google Search, Youtube o incluso un teléfono Android, la empresa recopilará toda nuestra actividad para poder analizarla y conocernos mejor.
Qué sabe Google sobre mi
Qué sabe Google sobre mi
  • Por qué nos espía Google. Google se ha convertido en una empresa omnipresente en nuestras vidas. Forma parte de las búsquedas que hacemos en internet, el correo electrónico, los mapas que nos llevan a sitios desconocidos o el sistema operativo de los terminales móviles. Sin embargo, esta comodidad viene con un precio: nuestra privacidad. Google recopila una gran cantidad de datos sobre sus usuarios, lo que ha llevado a muchos a preguntarse: ¿Por qué nos espía Google?
Por qué nos espía Google
Por qué nos espía Google
  • Claves del diseño web. Es mucha la literatura que se ha publicado sobre cómo realizar un buen diseño web. En general, los dos atributos principales de cualquier producto que perciben sus usuarios son sus cualidades estéticas (hedónicas) y prácticas (pragmáticas). En este sentido, una página web no es distinta de cualquier otro producto. Parémonos un momento a pensar sobre las claves de un diseño web.
Claves del diseño web
Claves del diseño web

6. Búsqueda de información

Sin duda, Internet es una de las principales fuentes de información para millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, con la cantidad abrumadora de datos disponibles, saber cómo buscar información de manera eficaz es una habilidad crucial para aprovechar al máximo esta herramienta. Desde motores de búsqueda como Google hasta las redes sociales o la inteligencia artificial, cada plataforma ofrece diferentes ventajas y desafíos que requieren técnicas específicas para obtener resultados precisos y relevantes.

  • Motores de búsqueda: qué son y cómo funcionan. Obtener información en Internet es para muchos usuarios la mayor utilidad de la red. El problema es que Internet contiene una cantidad ingente de información por lo que, encontrar exactamente lo que necesitamos, se convierte a veces en una tarea frustrante. Afortunadamente, existen servicios que facilitan esta labor. Veamos qué son y cómo funcionan los motores de búsqueda.
    (Lo siento. Todavía está pendiente de desarrollar. Por favor, vuelva a consultarlo más adelante).
Motores de búsqueda: qué son y cómo funcionan
Motores de búsqueda: qué son y cómo funcionan
  • Breve historia de los buscadores de internet. La herramienta fundamental para buscar información en Internet se conoce con el nombre de buscador. Un buscador es un servicio en el que introducimos cualquier palabra o frase y nos responde con un listado de sitios de Internet relacionados con dicho texto. La historia de los buscadores va ligada a la evolución tecnológica de la red. Veámosla.
Breve historia de los buscadores de internet
Breve historia de los buscadores de internet
  • Qué es la IA y cómo funciona. La IA le permite a cualquier usuario hacer uso de su algoritmo para mantener una conversación como si se hablara con un amigoA este algoritmo se le pueden hacer preguntas complejas, pedirles que nos resuma un documento o que nos cree un texto sobre cualquier tema. Además, la IA recuerda lo que se va hablando, por lo que la conversación discurre de una forma muy natural. Veamos qué es la IA y cómo funciona.
Qué es la IA y cómo funciona
Qué es la IA y cómo funciona
  • Prompts para IA: Cómo preguntar para obtener mejores respuestas. La IA tiene el potencial para convertirse en un magnífico asistente para buscar información, generar ideas o crear contenidos. Se trata de un modelo de lenguaje natural con el que se puede mantener conversaciones interactivas en modo texto. Se le puede solicitar que nos genere el contenido que deseamos. Aquí es donde está el secreto, la calidad de las respuestas depende de cómo se le hagan las preguntas. En este artículo descubrimos cómo acceder a todo el potencial de la IA (ChatGPT) mediante la construcción de prompts efectivos. Hablemos sobre los promts en ChatGPT: Cómo preguntar para obtener mejores respuestas.
Prompts para IA: Cómo preguntar para obtener mejores respuestas
Prompts para IA: Cómo preguntar para obtener mejores respuestas
  • Cómo funciona ChatGPT por dentro. ChartGPT es un software de inteligencia artificial capaz de conversar con el usuario utilizando el lenguaje de forma similar a como lo hacemos los humanos. ChatGPT genera respuestas que son sorprendentemente coherentes y naturales. Los resultados son tan sorprendentes que está despertando un gran interés social sobre las herramientas de inteligencia artificial. En este artículo se describe cómo funciona ChatGPT por dentro. Cómo es posible que un software pueda escribir textos de una forma muy parecida a cómo lo hacen los humanos. Veamos qué sucede en el interior de ChatGPT para que todo esto sea posible.
Cómo funciona ChatGPT por dentro
Cómo funciona ChatGPT por dentro

7. El correo electrónico

El correo electrónico o email es un servicio que permite el intercambio de mensajes entre los usuarios de la red. Los mensajes pueden incluir otro tipo de contenidos, como imágenes, vídeos u archivos. Aunque han aparecido otros servicios de intercambio de mensajes, como Whatsapp o Telegram, que son más ágiles y y de uso más simple, el servicio de correo electrónico sigue siendo muy utilizado por las empresas y profesionales.

A continuación veremos cómo funciona técnicamente el correo electrónico y cómo se utiliza este servicio.

  • Cómo funciona el correo electrónico o email. El correo electrónico es uno de los servicios más antiguos de Internet. El hecho de que los emails sean tratados informáticamente permite que se puedan gestionar con una gran facilidad y flexibilidad, lo que permite que sean guardados, copiados, reenviados, modificados o simplemente impresos en papel. Veamos cómo funciona.
Cómo funciona el correo electrónico o email
Cómo funciona el correo electrónico o email
  • Uso del correo electrónico o email. El correo electrónico o email es uno de los servicios más importantes de los que ofrece Internet. La finalidad de este servicio es la de permitir el intercambio de mensajes entre los usuarios de la red. Estos mensajes contienen informaciones de textos a los que se les puede adjuntar todo tipo de archivos: fotografías, documentos, publicaciones o programas de ordenador.
Uso del correo electrónico o email
Uso del correo electrónico o email

8. Las redes sociales

Las redes sociales han transformado radicalmente la forma en que interactuamos en internet, convirtiéndose en un pilar fundamental de nuestra experiencia digital diaria. Desde su surgimiento en la década de 2000, plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok han evolucionado de simples espacios de intercambio social a ecosistemas complejos que influyen en cómo nos informamos, nos conectamos y nos expresamos en línea.

  • Qué son los social media o medios de comunicación social. Los medios de comunicación social son plataformas digitales que permiten a los usuarios crear y compartir contenido, interactuar con otros usuarios, y participar en comunidades en línea. Estas plataformas pueden variar desde redes sociales como Facebook o Instagram, hasta microblogging como Twitter/X, pasando por plataformas de video como YouTube o TikTok.
Qué son los social media o medios de comunicación social
Qué son los social media o medios de comunicación social
  • Breve historia de las redes sociales online. Las redes sociales online han transformado profundamente la forma en que las personas se comunican, comparten información y construyen comunidades en el entorno digital. Aunque hoy son una parte esencial de nuestra vida diaria, su historia es relativamente reciente y está marcada por hitos tecnológicos y sociales que han definido su evolución.
Breve historia de las redes sociales online
Breve historia de las redes sociales online
  • Qué es Facebook y cómo funciona. Facebook es una red social que se utiliza para compartir contenido, tanto a nivel personal (amigos, familiares, etc.) como profesional (clientes, proveedores, socios, etc.). Casi todos los usuarios de Internet tenemos una cuenta en Facebook, por lo que es un lugar donde es fácil encontrarse. Veamos qué es Facebook y cómo funciona.
Qué es Facebook y cómo funciona
Qué es Facebook y cómo funciona
  • Qué es Twitter/X y cómo funciona. Twitter es una red social donde sus usuarios pueden escribir de forma sencilla lo que se les está pasando por la cabeza. El objetivo es que se escriban reflexiones sobre la vida personal, qué es lo que hacemos, qué pensamos, qué pasa a nuestro alrededor, qué nos preocupa, qué idea o pensamiento nos parece interesante sobre cualquier tema. Aunque parezca mentira, estas reflexiones, por simples o complejas que parezcan, son leídas por muchos otros usuarios. Veamos qué es Twitter y cómo funciona.
Qué es Twitter/X y cómo funciona
Qué es Twitter/X y cómo funciona
  • Qué es Linkedin y cómo funciona. La red social Linkedin está orientada a que sus usuarios creen, mantengan o intensifiquen sus relaciones laborales y de negocio. Se trata de una red social que reúne a profesionales y empresas. Linkedin es el mayor sitio de creación de contactos profesionales del mundo. Con cientos de millones de usuarios, cuenta con la suficiente masa crítica como para que nos merezca la pena interesarnos por ella. Veamos qué es Linkedin y cómo funciona.
Qué es Linkedin y cómo funciona
Qué es Linkedin y cómo funciona
  • Qué es TikTok y cómo funciona. TikTok es una red social que se basa en compartir videos muy cortos. Sus usuarios son mayoritariamente jóvenes de menos de 24 años. Los vídeos compartidos duran menos de un minuto y suelen ser de música, baile, humor, fragmentos de películas, recetas de cocina, trucos de bricolaje, etc. Aunque todo esto pueda parecer muy banal, lo cierto es que los contenidos de esta red social están resultando ser muy virales, lo que está llamando la atención del mundo de la comunicación en general y de la publicidad en particular.
TikTok: Lo qué la empresa necesita conocer
TikTok: Lo qué la empresa necesita conocer
  • Cómo hacer un vídeo para redes sociales. Los mensajes de vídeo llegan más eficazmente a nuestro público objetivo. El consumo de contenidos en vídeo se está incrementando exponencialmente y las redes sociales ofrecen cada vez más contenidos de este tipo. El video es el nuevo rey de los contenidos. Veamos cómo hacer un vídeo para redes sociales. No es tan complicado como parece.
Cómo hacer un vídeo para redes sociales
Cómo hacer un vídeo para redes sociales

9. Internet en la empresa

En la actualidad, internet ha dejado de ser una herramienta auxiliar para las empresas y se ha convertido en un componente esencial de su estructura operativa y estratégica. La conectividad global y las tecnologías digitales han transformado radicalmente cómo las empresas interactúan con sus clientes, gestionan sus operaciones internas y compiten en el mercado.

  • Para qué vale el marketing en Internet. Internet ofrece múltiples herramientas de comunicación con todos los grupos de interés con los que se relaciona la empresa: clientes, prescriptores, clientes potenciales, proveedores, socios, competidores, administraciones, etc. En estos últimos años se han desarrollado técnicas que han dado lugar a nuevos campos de conocimiento como el marketing online, marketing relacional, email marketing, social media marketing y un largo etcétera que no deja de evolucionar. 
Para qué vale el marketing en Internet
Para qué vale el marketing en Internet
  • Qué es el marketing de contenidos. Marketing de contenidos es una estrategia de marketing que consiste en atraer clientes potenciales escribiendo contenidos que sean de su interés y publicándolos en los distintos canales y medios en los que se encuentra esa audiencia.
Qué es el marketing de contenidos
Qué es el marketing de contenidos
  • Uso de las redes sociales en la empresa. Los medios de comunicación social en general y las redes sociales en particular son, básicamente, un medio de comunicación con clientes, usuarios, proveedores, inversores y con cualquier otro actor relevante de la vida de la empresa. Por simplificar, si los clientes están en las redes sociales, la empresa también tiene que estar ahí. No obstante, no hay que estar por estar. Tener una presencia descuidada y de cualquier manera es la garantía para que esa presencia no sea positiva. 
Uso de las redes sociales en la empresa
Uso de las redes sociales en la empresa
  • Razones por las que la empresa necesita un blog. Un blog no es más que un canal de comunicación. Las empresas lo utilizan para relacionarse con sus grupos de interés (clientes, proveedores, inversores, etc.) y los profesionales (científicos, políticos, artistas, deportistas, etc.) lo usan para estar en contacto con sus seguidores o personas con las que comparten intereses. De forma general podemos decir que el blog proporciona una vía de comunicación directa entre personas, ofreciendo la oportunidad de adquirir reconocimiento y autoridad.
Razones por las que la empresa necesita un blog
Razones por las que la empresa necesita un blog
  • ChatGPT para empresas. La inteligencia artificial es una herramienta innovadora que se está convirtiendo en una ayuda imprescindible para las empresas. No solo permite mejorar la gestión de las relaciones con clientes y usuarios, sino que es un valioso asistente en casi todas las áreas de la empresa. En este artículo abordamos qué supone ChatGPT para las empresas y cómo pueden sacarle el máximo provecho.
ChatGPT para empresas
ChatGPT para empresas

10. La seguridad en internet

En un mundo cada vez más conectado, donde gran parte de nuestras actividades diarias dependen de la red, la seguridad en internet se ha convertido en una prioridad esencial tanto para individuos como para empresas. Este concepto abarca el conjunto de medidas, prácticas y tecnologías diseñadas para proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información y los sistemas que interactúan en internet.

  • Componentes de la seguridad. (Lo siento. Todavía está pendiente de desarrollar. Por favor, vuelva a consultarlo más adelante).
  • Protección de los entornos. (Lo siento. Todavía está pendiente de desarrollar. Por favor, vuelva a consultarlo más adelante).
  • Qué es el cifrado de datos y para qué sirve. El cifrado es una técnica que permite convertir un mensaje original en otro que no es comprensible, pero desde el que se puede volver a extraer el original. Para poder acceder al mensaje original a partir de uno cifrado es necesario disponer de la clave o regla de descifrado. Las técnicas de cifrado son fundamentales, no solo para mantener la confidencialidad de nuestras comunicaciones y documentos, sino para comprobar que alguien es quien dice ser o garantizar que el documento no ha sido modificado indebidamente.
Qué es el cifrado de datos y para qué sirve
Qué es el cifrado de datos y para qué sirve
  • Qué es la firma digital y cómo funciona. Una firma digital o firma electrónica es un conjunto de datos asociados a un mensaje que permite asegurar la identidad del firmante y la integridad del mensaje. Esto es, mediante la firma digital se puede comprobar fácilmente si el documento ha sido modificado o si el firmante no es quien dice ser.
Qué es la firma digital y cómo funciona
Qué es la firma digital y cómo funciona
  • Tecnología de seguridad en Internet. (Lo siento. Todavía está pendiente de desarrollar. Por favor, vuelva a consultarlo más adelante).
  • Práctica de la seguridad en Internet. (Lo siento. Todavía está pendiente de desarrollar. Por favor, vuelva a consultarlo más adelante).
  • Seguridad de una red de área local o LAN. La protección de un solo ordenador simplemente requiere que su usuario instale un firewall, un antivirus y siga unas simples reglas de seguridad. De hecho, los propios sistemas operativos suelen venir con herramientas de defensa de este tipo. Solo hay que tener la precaución de tenerlas activas. Cuando hablamos de la seguridad de una red de área local o LAN, generalmente, uno de los usuarios, el administrador, se responsabiliza de instalar el firewall y los antivirus, mientras que el resto se despreocupa completamente de los temas de seguridad. Esto es un error.
Seguridad de una red de área local o LAN
Seguridad de una red de área local o LAN
  • Riesgos de nuestra red Wi-Fi. Todas las tecnologías informáticas que han ido apareciendo en el mercado (desde el ordenador personal hasta las redes de cualquier tipo) han tenido siempre un riesgo a su seguridad. Esto significa que, de una u otra forma, puede ser violada la integridad, confidencialidad o autenticidad de los datos que contiene. Pensemos un poco en los riesgos de nuestra red Wi-Fi.
Riesgos de nuestra red Wi-Fi
Riesgos de nuestra red Wi-Fi
  • Virus informáticos: Lo que se necesita saber. Desde el comienzo de la informática, los virus informáticos han venido siendo una amenaza constante. Estos programas maliciosos, diseñados para propagarse y causar daños en los sistemas informáticos, han evolucionado significativamente a lo largo del tiempo, adaptándose a las nuevas tecnologías y aprovechando las vulnerabilidades de los dispositivos y redes. Veamos todo lo que se necesita saber sobre los virus informáticos.
Virus informáticos: Lo que se necesita saber
Virus informáticos: Lo que se necesita saber
  • Herramientas de los ciberdelincuentes. Internet es una gran red donde todo y todos estamos conectados. Esto la convierte en un verdadero coto de caza para aquellas personas que se introducen en ordenadores ajenos para robar información, producir efectos no deseados o, simplemente, divertirse a costa de los demás. Son los conocidos de forma genérica como ciberdelincuentes, hackers (aunque también existen hackers buenos) o piratas informáticos. Veamos las herramientas de los ciberdelincuentes.
Herramientas de los ciberdelincuentes
Herramientas de los ciberdelincuentes

Más información

En este artículo se han recopilado los distintos contenidos publicados sobre el tema, convirtiéndose en una guía completa de internet, su tecnología y sus servicios. Se trata de un contenido extenso que bien se podría definir como un libro online gratuito. Todos estos contenidos han sido redactados en base a la experiencia profesional y a los libros publicados por el autor sobre los mismos.

Si busca inspiración o simplemente le interesan estos temas, en este blog se dispone de otros muchos contenidos relacionados. Por favor, utilice el buscador de contenidos que tenemos en la cabecera.

Por otro lado, estos son algunos otros artículos que pueden ser de interés:

2 comentario en “Guía completa de internet. Libro online sobre su funcionamiento, servicios y seguridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *