Breve historia de las redes sociales online
Breve historia del nacimiento y desarrollo de las redes sociales online, así como de las claves que hicieron que fracasaran las primeras experiencias.
T e c n o l o g í a – p a r a – c u r i o s o s
Breve historia del nacimiento y desarrollo de las redes sociales online, así como de las claves que hicieron que fracasaran las primeras experiencias.
Facebook empezó siendo una red social online utilizada fundamentalmente para estar en contacto con la familia, compañeros de clase o amigos. Con el tiempo se ha convertido, además, en una gran plataforma publicitaria desde donde poder influir en las decisiones de comprar y en las ideas y pensamientos de sus usuarios,
Una comunidad online es un grupo de personas que utilizan las tecnologías de comunicaciones para compartir contenidos que ellos mismos crean en base a un interés común, lo que les genera un cierto sentimiento de pertenencia.
En la mayoría de los casos, 2.0 significa intentar hacer las cosas de otra forma. No se trata de una tecnología, sino de una actitud basada principalmente en la colaboración, la puesta en común, la socialización
Se le llama spam a las comunicaciones no deseadas. Twitter es otro de los medios por los que los piratas o hackers pueden enviarnos spam con fines maliciosos.
Twitter no es una excepción al envío de mensajes spam. Veamos qué es el spam de Twitter y su relación con el secuestro de cuentas.
Si tu cuenta de Twitter envía mensajes directos a todos tus contactos con textos raros escritos en inglés, es que tu cuenta ha sido capturada por un pirata para hacer spam. Veamos lo que hay que hacer para que personas ajenas dejen de enviar mensajes directos desde nuestra cuenta.
Desde que apareció la tecnología web 2.0, cualquier usuario de internet puede publicar sus ideas, pensamiento o conocimiento en Internet. El problema es cuando alguien se excede en la publicación de textos que no son suyos o en utiliza este medio para calumniar a otros o revelar datos ajenos.
Internet ofrece múltiples herramientas de comunicación con clientes, prescriptores, proveedores, socios, competidores, administraciones, etc. Se están desarrollando técnicas que han dado lugar a nuevos campos de conocimiento como el marketing online, marketing relacional, email marketing, social media marketing y un largo etcétera que no deja de evolucionar.
Los medios de comunicación social online suponen una magnífica herramienta para establecer puentes de relación con cualquier actor relevante de nuestro entorno personal y profesional.