Uso de Twitter para empresas
Millones de personas hacen un uso diario de Twitter. Las empresas deben estar donde están sus clientes. Para ellos, suele ser más fácil leer o escribir un tuit que utilizar el email o hacer una llamada.
Tecnología – y – emprendimiento
Millones de personas hacen un uso diario de Twitter. Las empresas deben estar donde están sus clientes. Para ellos, suele ser más fácil leer o escribir un tuit que utilizar el email o hacer una llamada.
La historia del teléfono es una de tantas en las que el hombre rico e influyente le acaba ganando la partida al pobre marginado. Antonio Meucci fue una persona muy inquieta, apasionado por descubrir nuevas formas de hacer las cosas. Aunque tuvo distintos inventos, el que más influencia ha tenido en la historia ha sido el teléfono. Descubramos la historia del inventor del teléfono.
En 2009, Jon Uriarte y Ander Michelena dejaron sus cómodos trabajos en un banco de inversión para crear su propio proyecto: Ticketbis. Nunca consiguieron beneficios, pero siete años más tarde vendieron su empresa a eBay por 150 millones de euros. Esta es la historia de Ticketbis.
La empresa Jazztel fue creada de la nada en 1997 y, 16 años más tarde, la compraron por 3.400 millones de euros. La empresa fue creada por Martin Varsavsky y, cuando estaba cerca de la quiebra, fue salvada y renovada por Leopoldo Fernández Pujals. Éste, junto a su equipo directivo, lograron reposicionarla como un serio competidor en el duro mercado de las telecomunicaciones.
Twitter es una red social donde sus usuarios pueden escribir de forma sencilla lo que se les está pasando por la cabeza. El objetivo es escribir sobre lo que hacemos, pensamos o lo que pasa a nuestro alrededor. Veamos qué es Twitter y cómo funciona.
No cabe duda que ser emprendedor es un gran reto. Sin embargo tiene grandes ventajas. Una de ellas es la posibilidad de hacerse millonario. Como ejemplo, veremos a continuación varias historias de emprendedores españoles que lograron hacerse millonarios.
Desde que aparecieron los smartphones y las tablets, estamos acostumbrados a bajarnos aplicaciones de todo tipo, especialmente de juegos. Lo que no se nos ocurre pensar es que esas aplicaciones son desarrolladas por pequeños emprendedores que, después de mucho esfuerzo, logran situarlas entre las más descargadas por los usuarios. Esta es la historia de Genera Games, una empresa sevillana que empezó teniendo tres empleados y terminó convirtiéndose en uno de los referentes mundiales en el desarrollo de juegos para móviles.
Desde que se fabricó el primer microprocesador en 1971 ha habido un esfuerzo constante por mejorar sus prestaciones, lo que ha requerido una gran cantidad de inversión e ingenio. Echémosle un breve vistazo a la historia de los microprocesadores.
La Casa de las Carcasas es una empresa creada en 2012 por Ismael Villalobos con los pocos ahorros que había conseguido trabajando de socorrista. Nueve años más tarde vendió una participación mayoritaria de la misma por 100 millones de euros. Esta es la historia de La Casa de las Carcasas.
La seguridad de una red de área local o LAN suele recaer exclusivamente sobre su administrador. Esto es un error. La seguridad es responsabilidad de todos sus usuarios. El firewall es su herramienta principal.